¿Sabías que muchas personas sentenciadas no tuvieron acceso a un abogado?

Detenciones Injustas en el Estado de México:

Causas, Consecuencias y Estadísticas

Introducción
  • Breve introducción sobre la problemática de las detenciones injustas en México.
  • Importancia de abordar este tema para promover la justicia y la equidad.
Cifras y Estadísticas
  • Número de personas detenidas injustamente: Según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, el 41% de las personas en prisión no han recibido una sentencia.
  • Distribución por género: De las mujeres en prisión, el 52% no han recibido una sentencia.
  • Detenciones sin orden de aprehensión: El 43% de las personas encarceladas reportó haber sido detenido sin una orden de aprehensión.
Principales Causas
  • Fallas en el sistema judicial: Irregularidades en las investigaciones y procesos judiciales.
  • Corrupción: Influencia de la corrupción en las decisiones judiciales y policiales.
  • Falta de acceso a un abogado: Solo el 25% de las personas con sentencia tuvo un abogado privado.
  • Discriminación y prejuicios: Discriminación por género, raza, y clase social.
Consecuencias
  • Impacto psicológico: Estrés, ansiedad y depresión en las personas detenidas injustamente.
  • Pérdida de empleo y estabilidad económica: Dificultad para encontrar empleo después de ser liberado.
  • Desintegración familiar: Efectos negativos en las relaciones familiares y sociales.
  • Impunidad y falta de justicia: Pérdida de confianza en el sistema judicial.
Conclusión
  • Resumen de los puntos clave discutidos.
  • Llamado a la acción para mejorar el sistema judicial y proteger los derechos humanos.
Referencias

https://www.eluniversal.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Requieres Asesoría Jurídica Gratuita?
Hola, somos Fundación Monsa
¿Cómo podemos ayudarte?